Artículos sobre: Monitoreo En Línea

Análisis espectral en la plataforma

Analizando espectros en Analytics



En el menú principal de la plataforma, seleccione la pestaña “Análisis”. Luego elija el activo y el período que será analizado.



Para abrir el espectro, elige la colección que deseas analizar y haz clic en el punto elegido del gráfico. Se abrirá la ventana con el análisis espectral de la colección seleccionada.



En la parte superior, los botones editan la vista del espectro. Al hacer clic en el botón "Visualización", puede editar los siguientes parámetros:

Tipo de espectro: Selecciona qué cantidad se analizará entre Velocidad y Aceleración.
Frecuencia: Define la unidad del eje horizontal entre Hz y RPM.
Unidad: Define la unidad del eje vertical dependiendo de la cantidad seleccionada.



Al hacer clic en el botón "Bandas", es posible insertar pistas que resaltan las frecuencias de interés, ayudando en el análisis.



Dependiendo del activo seleccionado, la plataforma selecciona automáticamente los rangos de interés en función de los datos técnicos del activo. Puede ver gamas específicas de componentes como correas, hélices, engranajes y rodamientos.

También es posible agregar bandas activas manualmente, para un seguimiento personalizado de las frecuencias que destacan.



En el ejemplo anterior, se seleccionaron frecuencias típicas de falla de rodamientos (BPFI, BPFO, BSF, FTF), con base en el modelo de componente de este activo, facilitando así el análisis espectral en la aceleración envolvente y evaluando el estado del rodamiento.

BPFI: Frecuencia de elementos rodantes que pasan por un punto de la pista interior (asociado a defectos en la pista interior del rodamiento)
BPFO: Frecuencia de elementos rodantes que pasan por un punto de la pista exterior (asociado a defectos en la pista exterior del rodamiento)
BSF: Frecuencia de rotación de elementos (asociada a defectos en los elementos giratorios)
FTF: Frecuencia de rotación de la jaula (asociada a defectos en la jaula y/o elementos giratorios)

Al hacer clic en el botón “Cursores”, es posible agregar otras características que modifican el gráfico, como por ejemplo:

Detectar bandas laterales: resalta las frecuencias adyacentes a los picos de vibración.
Puntos armónicos: resalta los rangos armónicos en el gráfico.
Identificar Picos: Define un límite de vibración e identifica todos los puntos del gráfico que excedieron el límite en cualquiera de los ejes.



Usando el botón "Gráficos", puede ver la forma de onda en los tres ejes de la colección seleccionada.

Actualizado el: 03/11/2023

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!