Establecer alertas de vibración, temperatura y contador de horas
Cómo configurar manualmente los alertas de vibración, temperatura y el contador de horas
Cuando ya existe un historial operativo sólido de la máquina, es posible configurar manualmente alertas para que se le notifique en el momento en que haya un cambio en el comportamiento, sin depender de los conocimientos automáticos de la plataforma.
Hay tres tipos de alertas manuales que puede definir: alerta de vibración, alerta de temperatura y alerta de tiempo de inactividad y actividad de la máquina.
Alertas de vibración manuales
Accede a la pestaña “Analytics” en el menú principal de la plataforma.
Seleccione el activo, período y gráfico que desea ver.

Es posible visualizar gráficas que representan la velocidad y aceleración de la vibración del activo.

Con el gráfico generado al lado del título aparecerá el botón “Alerta manual”.

Al hacer clic aparecerá la siguiente ventana, donde podrás definir con precisión qué límite quieres establecer y si su alcance será global, por eje o por ISO (opción disponible para algunas gráficas).

Límite global y de eje
El sensor TRACTIAN recoge datos de vibración en los 3 ejes del espacio, vertical, horizontal y axial. Es posible definir el límite específicamente para cada eje o ajustar un único valor global que represente los tres. Otra posibilidad es activar una alerta automática basada en ISO 20816, con límites predefinidos.
Tiempo mínimo
Con el límite definido, seleccione el Tiempo Mínimo para generar la alerta en el campo indicado. Este período representa la cantidad de tiempo durante el cual el activo debe exhibir un comportamiento anómalo para que se genere una falla potencial.
Por tanto, si el Tiempo Mínimo definido es 1 hora, la alerta solo se generará si todas las recogidas realizadas durante este intervalo de 1 hora superan el límite establecido.

Finalmente, haga clic en "Activar y guardar". Una vez hecho esto, se activa la alerta. Si se incumple cualquiera de estos límites, se le notificará inmediatamente.
Alertas de temperatura manuales
Accede a la pestaña “Análisis” en el menú principal de la plataforma y elige qué activo quieres monitorear.
Haga clic en el botón "Gráfico" y elija el elemento "Temperatura" de la lista que se abrirá.

Con la gráfica generada haz clic en “Alerta manual” y define el valor máximo de temperatura que deseas establecer.
También puede incluir un valor máximo de cambio de temperatura dentro de un intervalo de tiempo específico.
Una vez que hayas definido los valores para tu alerta de límite manual, recuerda hacer clic en “Activar” y, finalmente, en “Guardar”.

Alertas manuales de tiempo de inactividad y tiempo de actividad
Para que esta alerta funcione, se debe completar la ventana operativa del activo, que servirá como base para la métrica.
Accede a la pestaña “Análisis” en el menú principal de la plataforma y elige el activo que deseas monitorear.
Luego, haga clic en el botón “Gráfico” y elija la opción “Contador de horas”.

Con el gráfico generado simplemente haz clic en “Alerta manual” y define si deseas activar o desactivar las funciones Downtime y/o Uptime.

Replicar alerta a otros activos
Al crear alertas manuales de cualquier tipo, puede replicarlas en otros activos sin tener que crearlas una por una.
Para hacer esto, simplemente cree la alerta según el paso a paso anterior y luego haga clic en "Replicar alerta a otros activos".

El árbol de activos se abrirá en el campo para que pueda seleccionar los que desea incluir en la alerta.
Desactivar o restablecer umbral
Si desea desactivar el límite manual o restablecer su valor, simplemente haga clic en el botón “Editar Alertas Activas”, realice el cambio deseado y, finalmente, guarde.
El siguiente ejemplo muestra la redefinición de un límite de vibración, pero el mismo proceso se aplica a todas las cantidades.

Actualizado el: 03/11/2023
¡Gracias!