Accediendo al espectro en Analytics
En el menú principal de la plataforma, selecciona la pestaña Analytics;
Elige el activo y el periodo que deseas analizar;
Haz clic en una muestra en el gráfico para abrir el análisis espectral de la muestra seleccionada.
Información de la muestra
En la parte superior de la pantalla de análisis espectral están disponibles:
Fecha y hora en que se realizó la muestra.
Identificación del activo.
Resumen técnico del activo, accesible al hacer clic en el ícono correspondiente.
Detalles de la muestra, accesibles al hacer clic en su identificación.
En muestras especializadas, también puede estar disponible el audio de la muestra, en la esquina superior derecha, junto con los datos de fecha y hora.
Configuraciones del espectro
El panel de configuraciones permite ajustar la forma en que se muestran los datos en el gráfico:
Espectro: define el tipo de espectro visualizado.
Tipo: define el tipo de espectro (velocidad, aceleración, envolvente).
Unidad: selecciona la unidad de medición en el eje Y.
Frecuencia: define la unidad en el eje X (Hz, RPM o órdenes).
Escala: permite configurar los límites máximos de visualización en el eje Y.
Interacción con los gráficos
Espectro
Cada línea de color representa una medición en una dirección (Axial, Vertical u Horizontal).
La leyenda, ubicada en la parte superior del gráfico, muestra los valores exactos a medida que el cursor recorre el espectro.
Para activar o desactivar un eje específico, haz clic directamente en la leyenda correspondiente.
Para ampliar una región, haz clic y arrastra el mouse sobre el área deseada.
Para volver a la visualización original, utiliza el botón Restablecer Zoom.
Forma de Onda
Muestra los datos de la muestra en función del tiempo.
Las mismas herramientas e interacciones disponibles en el espectro se aplican a la forma de onda.
Herramientas disponibles
Cursor: inserta marcadores en puntos específicos del gráfico, registrando los valores en una tabla debajo del espectro. Los cursores pueden reposicionarse.
Regla: mide la diferencia de frecuencia o tiempo entre dos puntos seleccionados.
Selector de armónicos: resalta los armónicos relacionados con una frecuencia seleccionada.
Sidebands: resalta las bandas laterales asociadas a una frecuencia.
Frecuencias de falla
La funcionalidad de frecuencias de falla resalta automáticamente frecuencias características de fallas en diferentes componentes del activo.
Estas frecuencias se calculan con base en la información de las fichas técnicas del activo. Por eso, es fundamental mantener esos datos completos y actualizados.
Ejemplos de frecuencias:
Rodamientos: BPFI (pista interna), BPFO (pista externa), BSF (esferas), FTF (jaula).
Engranajes: GMF (frecuencia de malla), FR (repetición), FM (montaje), RPM de salida.
Correas y poleas: BPF (pasaje de la correa).
Motor: 2X FL (doble de la frecuencia de la red).
Álabes/Hélices: BPF (pasaje de álabe).
La activación se hace seleccionando el componente deseado y habilitando la frecuencia correspondiente.
Comparación de muestras
La comparación de muestras permite evaluar la evolución de la condición del activo a lo largo del tiempo.
Paso a paso