Después de completar las configuraciones iniciales de un Plan, es momento de definir cómo se crearán las Órdenes de Trabajo a partir de dicho Plan.
Nota importante: Si deseas saber más sobre la creación de Planes, accede a este artículo.
Modo de Apertura
La apertura de las OT a partir de un plan puede ser automática o manual:
Automática: La OT se genera en cuanto se activa la ejecución.
Manual: Se envía una notificación a los responsables del plan. Un usuario con permiso debe hacer clic en "Generar" para crear la OT.
Programar Nuevas Órdenes de Trabajo
Al seleccionar esta opción, una nueva OT solo se generará después de que se hayan finalizado todas las Órdenes de Trabajo del ciclo anterior.
Días Elegibles de la Semana
Aquí, seleccionas los días de la semana en que puede ocurrir la ejecución del Plan.
Una ejecución solo sucede en días que marcaste como activos. Si está programada para un día inactivo, se reagendará automáticamente al siguiente día activo, sin afectar la tasa de retraso.
Día Elegible del Mes
Establece un día fijo del mes para generar la OT. Si es necesario, la OT se generará después, respetando esta fecha, sin que se cuente como retraso.
Nota importante: Esta opción solo está disponible para Planes que tengan ciclos con condicionales de calendario cuya recurrencia mínima sea mayor a 30 días.
Mes Permitido
En planes anuales, puedes definir un mes fijo para la ejecución. Sigue las mismas reglas que los días permitidos del mes.
Fecha de Creación
Si un Plan tiene dos recurrencias (calendario y métrica), siempre seguirá la regla de la recurrencia que lo haya activado.
Si es activado por calendario, seguirá las reglas de tiempo.
Si es activado por métrica, seguirá los valores de la métrica.
Cuando se Activa por Calendario
La Fecha de Creación define con cuánta anticipación se generará la OT antes de la fecha programada para la ejecución del ciclo.
0 días → La OT se generará el mismo día de la ejecución.
3 días → La OT se generará 3 días antes de la ejecución.
Ejemplo: Si un ciclo ocurre cada 30 días y la Fecha de Creación es de 3 días, la OT se creará 3 días antes de la ejecución.
Por defecto, el valor inicial siempre será 0 (la OT se genera en el día exacto de la recurrencia).
Cuando se Activa por Métrica
El Valor de Creación por Métrica define cuántas unidades antes de que la métrica alcance el valor de activación se generará la OT.
Si el ciclo ocurre cada 500 horas y el Valor de Creación es de 50 horas, la OT se generará cuando la métrica alcance 450h.
El plan no requiere precisión exacta: si la métrica sobrepasa las 450h (por ejemplo, 460h, 500h o incluso 1000h), la OT se generará tan pronto como haya una lectura por encima de ese valor.
Notas importantes:
La OT solo se generará cuando exista una lectura por encima del valor definido.
Si la métrica no cuenta con lecturas frecuentes, el disparo de la Orden de Trabajo puede verse comprometido. Recomendamos usar planes únicamente con métricas que cuenten con alta frecuencia de lecturas.
Fecha de Vencimiento
La Fecha de Vencimiento define hasta cuándo puede completarse la OT.
Si un Plan tiene dos recurrencias, seguirá la que lo haya activado (calendario o métrica).
Cuando se Activa por Calendario
La Fecha de Vencimiento determina el plazo final para concluir la OT, contado a partir de la fecha de activación.
0 → La OT vence el mismo día de la activación.
5 días → La OT vence 5 días después de la fecha de activación.
Esta fecha se llenará automáticamente en el campo Fecha de Vencimiento de la OT generada.
Cuando se Activa por Métrica
El Valor de Vencimiento por Métrica define hasta cuándo puede completarse la OT, basado en el avance de la métrica.
Si un ciclo ocurre cada 500 horas y el Valor de Vencimiento es de 100 horas, la OT debe finalizarse antes de que la métrica alcance 600h.
Si la OT no se finaliza en ese límite, se aplicarán las reglas de tolerancia (si las hubiera).
Dentro de este campo, también puedes agregar una fecha de vencimiento automática. La Fecha de Vencimiento Automática completa automáticamente el campo de Fecha de Vencimiento de la OT generada.
Si el plan se activa por métrica, solo los valores de la métrica influyen en las tolerancias, no la Fecha de Vencimiento automática.
Tolerancias
Tolerancia de Retraso
Define el tiempo máximo que puede atrasarse la finalización de una OT, considerando:
Planes activados por calendario: El plazo se basa en la Fecha de Vencimiento de la OT, definida en el momento de la creación.
Planes activados por métrica: El plazo se basa en el Valor de Vencimiento por Métrica, es decir, la OT debe concluirse antes de que la métrica alcance un valor específico. Si la OT no se finaliza dentro del plazo establecido, se aplicarán las reglas de tolerancia, lo que puede impactar las próximas ejecuciones del plan.
Tolerancia de Anticipación
Define el tiempo máximo en que una OT puede concluirse antes de la fecha prevista, considerando siempre la fecha de vencimiento de la OT generada.
Tasa Después de la Tolerancia de Retraso
Si la OT supera la tolerancia definida, las próximas ejecuciones se postergarán de acuerdo con la tasa estipulada.
Tasa Después de la Tolerancia de Anticipación
Si la OT se concluye antes del límite de tolerancia de anticipación, las próximas ejecuciones se adelantarán según la tasa estipulada.







