Ir al contenido principal

Agregar un nuevo Plan

Actualizado hace más de 4 meses

Para crear un nuevo plan, dirígete a la pestaña Planes y haz clic en "Agregar" en la esquina superior derecha.

En la pantalla de registro, completa la siguiente información:

  • Nombre del plan

  • Activo o Ubicación donde se ejecutará el plan

  • Descripción (opcional)

  • Responsables

  • Categoría del plan

  • Prioridad

Después de esto, configurarás los Ciclos, que determinan la frecuencia y la estructura de ejecución del plan.


Ciclos

Los Ciclos definen cuándo y cómo se generarán las Órdenes de Trabajo (OT) y las Actividades dentro del plan.

Cada Ciclo contiene:

  • Órdenes de Trabajo (OT) → Creadas automática o manualmente según las reglas definidas.

  • Actividades → Conjunto de tareas dentro de la OT que deben realizarse.

  • Recurrencia → Define cuándo se activará una nueva ejecución, pudiendo basarse en tiempo (calendario) y/o métricas acumulables.

  • Ciclo → Representa el vínculo entre OT/Actividades y la Recurrencia.

Configura el plan con una sola OT y agrega todas las Actividades en ella. De esta manera, todas las tareas se realizan juntas, optimizando el flujo.


Órdenes de Trabajo en los Ciclos

Para agregar una OT a un Ciclo:

  1. Ve a la pestaña Ciclos o Órdenes de Trabajo.

  2. Haz clic en Agregar → Orden de Trabajo.

Completa la información necesaria y haz clic en "Guardar".

Si necesitas más detalles, consulta el artículo sobre la creación de Órdenes de Trabajo.


Actividades en los Ciclos

Para agregar una Actividad al Ciclo:

  1. Ve a la pestaña Ciclos.

  2. Haz clic en Agregar → Actividad.

Completa los siguientes campos:

  • La OT a la que pertenece la Actividad

  • Nombre de la Actividad

  • Tipo de Actividad

  • Estimación de horas trabajadas

  • Número estimado de ejecutantes

  • Activo o Ubicación de la Actividad

  • Procedimiento vinculado

Después de llenar los campos, haz clic en "Guardar".

Si necesitas replicar la misma Actividad para otros Activos, habilita la opción en la parte inferior de la Actividad.


Recurrencia de un Ciclo

La Recurrencia define con qué frecuencia se activará un Ciclo dentro del plan. Un ciclo puede tener dos condicionales, siempre y cuando una sea basada en métrica y la otra en calendario.

Nota importante: Las recurrencias siempre se calculan en función de la frecuencia más baja definida. Por lo tanto, todas las demás recurrencias deben ser múltiplos exactos de ese valor menor.

La recurrencia considerada como base siempre aparece con el número 1 al lado de su nombre, lo que indica que es la menor entre todas las configuradas en el plan.

Ejemplo: si la recurrencia más baja es de 30 días, las demás pueden ser de 60, 90, 120 días, y así sucesivamente.

De igual forma, para las recurrencias basadas en métricas, si la más baja es de 100 horas de funcionamiento, las demás deben ser de 200, 300, 400 horas, y así en adelante.

Para configurarlo:

  1. Haz clic en el + o en "Agregar" dentro de la tabla de Ciclos o ve directamente a la pestaña Recurrencia;

  2. Asigna un nombre al Ciclo;

  3. Elige una condicional para activarlo:

    • Métrica → El ciclo se activará cuando la métrica alcance un valor específico (ejemplo: cada 500 horas de funcionamiento).

    • Calendario → El ciclo se activará en un intervalo de tiempo fijo (ejemplo: cada 30 días).

  4. Si la condicional es métrica, únicamente define el valor de la recurrencia dentro de la unidad de medida de la métrica (ejemplo: si la métrica está en horas, define el número de horas para la repetición);

  5. Si la condicional es calendario, debes definir el intervalo en días, semanas, meses o años.

Si necesitas más información sobre métricas, consulta este artículo.


Agregar otra condicional en una Recurrencia

Para agregar otra condicional:

  1. Haz clic en "+ Agregar condicional";

  2. Selecciona una condicional distinta a la primera (si la primera es métrica, elige calendario y viceversa);

  3. Define los parámetros de repetición según lo explicado anteriormente.

  4. Haz clic en "Guardar".

Notas importantes:

  • Si la primera recurrencia está basada en calendario, todas las siguientes también deben estar basadas en calendario. Lo mismo aplica para las métricas.

  • Si un ciclo tiene métrica + calendario, todas las siguientes recurrencias también deben tener ambas condicionales.


Vincular OT y Actividades a una Recurrencia

Al configurar los Ciclos, es necesario vincular las OT y las Actividades al Ciclo. Esto determina qué elementos se activarán en cada ejecución.

Para vincularlos:

  1. Ve a la sección Ciclos;

  2. Selecciona las OT y las Actividades que se deben ejecutar en cada Ciclo.


Configurar el inicio y fin de un plan

Fecha de inicio

Define la fecha de inicio y, si es necesario, agrega un horario haciendo clic en Agregar horario.

Si lo deseas, habilita la opción para generar una OT personalizada al inicio del plan.

Nota importante: No es posible definir una fecha de inicio en el pasado.


Fecha de final

Define una fecha de finalización o selecciona "Nunca" si el plan es continuo.


Próxima Ejecución

Después del registro, en la sección Próxima Ejecución podrás ver cuándo se ejecutará nuevamente el plan.

Al hacer clic en Ver todo, verás:

  • Fecha programada para la siguiente ejecución

  • Ciclo al que pertenece la ejecución

  • Órdenes de Trabajo vinculadas

Por defecto, la primera ejecución siempre será en el ciclo más pequeño.

Si deseas que el plan comience en un ciclo mayor, simplemente ajústalo antes de la primera ejecución.


Cambiar la Próxima Ejecución

Si necesitas modificar la fecha de la siguiente ejecución:

  1. Ve al Plan.

  2. Haz clic en Reprogramar.

  3. Elige una nueva fecha de ejecución.

Nota importante: Este cambio afecta todas las ejecuciones futuras. Verifícalo antes de confirmar.


Generar la Próxima Ejecución

Si necesitas crear manualmente la siguiente ejecución:

  1. Ve al Plan.

  2. Haz clic en "Generar".

  3. Revisa los detalles y confirma la generación.

Nota importante:

La primera ejecución de un plan se genera con base en la fecha de inicio más la frecuencia de recurrencia definida. Por ejemplo, si el plan es mensual y comienza el 1 de enero, la primera orden de trabajo se creará para el 1 de febrero.

Si deseas que la primera ejecución ocurra en la misma fecha de inicio, puedes activar esta opción marcando la casilla de verificación “Generar la primera Orden de Trabajo en la fecha de inicio”, ubicada justo debajo del campo de fecha. Al seleccionarla, la primera orden se generará exactamente en la fecha de inicio definida.

En resumen:

  • Sin la casilla marcada: la primera orden se genera después del intervalo de recurrencia.

  • Con la casilla marcada: la primera orden se genera en la fecha de inicio.


Última Ejecución

En la sección Última Ejecución, puedes verificar más información sobre la última vez que se ejecutó el plan. Esta sección no es editable, solo informativa, y la verás en la pantalla de vista del plan.

Al hacer clic en Ver todo, podrás visualizar:

  • Fecha de la ejecución

  • Estado de la ejecución

  • Ciclo al que pertenece

  • Órdenes de Trabajo vinculadas

Si necesitas más información sobre cómo configurar las Órdenes de Trabajo en los Planes, consulta este artículo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?